Concluye 7ma generación ELM

38 mujeres concluyen la 7ma generación de la Escuela para la Libertad de las Mujeres en Oaxaca.

El pasado 17 de noviembre en Casa Libertad, sede de la Escuela para la Libertad de las Mujeres (ELM)[1], se llevó acabo la celebración de clausura de la 7ma generación; donde las alumnas reflexionaron en una plenaria acerca de su proceso formativo en esta Escuela feminista a lo largo de tres meses y medio.

WhatsApp Image 2018-11-20 at 14.16.34

En esta plenaria las alumnas expresaron sus sentires respecto a cómo cambió su vida después del paso por la ELM, además de que hicieron extensiva su experiencia a otras compañeras; para este último ejercicio, las organizadoras plantearon 4 preguntas, entre una de ellas: ¿Qué le dirías a las mujeres de las próximas generaciones de la ELM? A lo que ellas contestaron lo siguiente: … “Disfruten es una experiencia que te cambia la vida, aquí aprenderán a ser libres y vivir empoderadas. Hagan amigas muy chidas y sean felices”…    …“Amoras, han llegado no solo a un espacio, ahora forman parte de la vida de otras mujeres, tomen eso y enriquézcanlo, cuídense mucho  entre todas, porque van a llorar pero también a reír a carcajadas…,  …“Mujeres de nuevas generaciones aprovechen cada una de las clases; lo mejor que pueden hacer es llegar a este espacio. Siéntanse libres y fuertes, siéntanse mujeres”…,  …” No pierdan la oportunidad de crecer en todos los sentidos con esta Escuelita pues totalmente, te cambia la vida”…

 Los talleres de la ELM contienen una formación que exterioriza para las alumnas un camino por donde continuar su formación día a día, desde la ampliación del conocimiento en teoría feminista, hasta la creación de análisis sobre violencia en contra de las mujeres, también se introyecta la necesidad de acompañamiento y creación en grupos de autoconciencia y autodefensa. Para la ELM es fundamental que las alumnas conozcan y experimente el proceso creativo artístico que les ayudara a analizar, planear y accionar; así como que reconozcan el significado de autogestión desde el aprendizaje técnico manual.

En cada generación hacemos un análisis profundo en el cual compartimos que la ELM es una necesidad, pues vivimos bajo un sistema capitalista patriarcal heteronormativo, y somos educadas bajo esos ideales. Es importante tener una educación que nos ayude a construir cotidianamente nuestra existencia y nuestra valía en un sistema que no contempla a las mujeres como personas autónomas.

CELEBRAMOS UN CIERRE DE APERTURAS.

[1] La Escuela para la Libertad de las Mujeres nació en el año 2014 gracias al sueño de Norma Mogrovejo y Lidia Aguado Asensio, el apoyo de Solidaridad internacional, la Asamblea feminista de Bilbao, el Centro de Documentación y Archivo Histórico Lésbico de México América Latina y el Caribe ´Nancy Cárdenas A.C.´ y el apoyo financiero en 2018 de la Diputación Foral de Guipúzcoa País Vasco.