Mare Advertencia Lírika

Mare

Rapera  zapoteca, feminista, cantante, mujer nacida en Oaxaca.

web: mareadvertencialirika.com

Marcó sus inicios dentro del Rap al lado del Dj TBear en el año 2003 y posteriormente con la formación de la agrupación de raperas Advertencia Lirika en 2004. En 2009, Mare inicia con su proyecto solista, teniendo a la fecha tres materiales grabados. El primero, ¡Qué Mujer! (2010), producido por Dj TBear en Bear House Co; el segundo, Experimental Prole (2013), producido por Dj Mango de Chicago y su más reciente material SiempreViva (2016) a cargo de Dj Tbear, grabado y masterizado en Thors Music.

Ha colaborado también en con diversos proyectos dentro de la escena de Rap, así como la música tradicional y contemporánea.

Mare utiliza su música como una herramienta buscando mover las conciencias a través de compartir su experiencia personal y colectiva. En sus canciones reflexiona sobre la condición que viven las mujeres dentro de la sociedad, las desigualdades sociales, la segregación racial, entre otros temas incómodos; lo que la ha llevado a trabajar con diversos colectivos y organizaciones sociales del país y del mundo.

Ha compartido escena con grupos reconocidos nacional e internacionalmente como Golden Ganga, Dj Aztek 732, La Tremenda Korte, Krudas Cubensi, Alika, Delinquent Habits, Cihuatl Ce, Guerrilla Queens, Guerrillerokulto, Lengualerta, La Torita, Comité Pokoflo, Luanko Minuto Soler, Adicta Sinfonía, Lil Supa, Lucía Vargas, Ose, Imilla, Karen Pastrana, Los de Abajo, Roco Pachukote, Mono Blanco, la banda femenil “Mujeres del Viento Florido” de Santa María Tlahuitoltepec, entre otros.

Su labor no solo se traduce a la música, ya que participa en la comunidad facilitando talleres y pláticas, dirigidas a jóvenes y mujeres principalmente, buscando fomentar la educación popular como una herramienta de cambio social.

Algunas de estas participaciones se han dado a proyectos independientes como la Escuela de Derechos Humanos para Jóvenes de Oaxaca y el Encuentro de Mujeres en Resistencia, así como en ámbitos académicos como el II Coloquio de Etnomusicología realizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2013); el “Oregon State University Hip Hop Festival” realizado en Oregon (2014), y el Congreso de Internacional de Estudios Latinoamericanos (LASA) en Puerto Rico (2015) y Nueva York (2016).

En Marzo de 2013, obtuvo el reconocimiento “María Sabina” por su labor a favor de la reivindicación de los derechos de la mujer a través de la música y unos meses después, se público el libro “Song and Social Change in Latin America” escrito por Lauren Shaw, donde Mare comparte parte de su experiencia como mujer y rapera.

En su trayectoria de 13 años, Mare ha presentado en las 8 regiones de su natal Oaxaca, en diversos estados a lo largo y ancho de la República Mexicana participando en múltiples Festivales y Encuentros.

Mare ha realizado varias giras por Estados Unidos, presentándose de costa a costa, además de llevar su música a Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Guatemala.

Algunos otros proyectos en los que ha colaborado son el dirigido por Gran Om “Videoclip & Discurso”; el recopilatorio de Rap Feminista “FEMCEES” al lado de otras raperas del Estado Español, Latinoamérica y el Caribe.

Participó en el disco recopilatorio del No. 9 de la revista de discusión feminista Mujer Pública “De Musas A Creadoras” publicado en Bolivia.

Mare Advertencia Lirika fue incluida en las ilustraciones del proyecto “Hechas en Latinoamerica” de la peruana María Acha-Kutscher que se exhibieron en el Metro de la Ciudad de México a principios de 2015. En este mismo enero fue estrenado el programa dedicado a Mare Advertencia Lirika dentro de los “Especiales Musicales de Central Once”, además de haber sido incluida en un capitulo de la serie “Historias de Mujeres” en Canal 22.

Actualmente realiza la promoción de su disco más reciente, además de colaborar en el proyecto “Escuela para la Libertad de las Mujeres” en su ciudad natal entre otros proyectos culturales y de educación.