Módulos

Con la implementación de la Escuela lésbica-feminista de formación técnica y manual, y de fortalecimiento para mujeres, proponemos formar a mujeres en habilidades (teóricas, técnicas-manuales, creativas-expresivas y de autodefensa), que incidan en la ruptura de paradigmas de dominación de género; sensibilización en torno a temas como derechos humanos, sexuales y reproductivos, disidencia sexual y erradicación de la violencia de género; y que aporten elementos para la autoestima, autonomía y fortalecimiento de las mujeres.

Formación feminista: revisión de propuestas teóricas y empíricas que desafían el régimen de opresión patriarcal. Sensibilización en torno a los temas de derechos de las mujeres y la disidencia sexual, y búsqueda de herramientas para la erradicación de la violencia de género.

Autoconciencia: análisis colectivo de la práctica cotidiana que ayuda a desmontar cargas emocionales que el régimen patriarcal ha impuesto a las mujeres.

Autodefensa: técnicas físicas, psicológicas y de actitud útiles para prevenir y defendernos de los patrones de agresiones más frecuentes contra las mujeres como acoso sexual, violación, violencia doméstica o en la calle, etc.

Reparaciones básicas del hogar: acercamiento al ámbito técnico-manual a través del cual localizar, entender y reparar averías básicas pero cotidianas propias del hogar en torno a la electricidad, plomería y el gas.

Arte de la desobediencia: propuestas creativas que buscan desmontar la carga cultural patriarcal, sexista y discriminatoria instaurada en los discursos de las diversas expresiones y disciplinas artísticas (música, gráfica, literatura, etc.), así como aportar herramientas creativas artísticas como medios de expresión para la sanación, sensibilización, denuncia y la acción política en general.